Novedades
Todas las novedades¿Qué necesito para vivir como coach?
Luego de certificarse como coaches, muchos sienten que aún “les falta algo” para poder ejercer como profesionales.
Luego de certificarse como coaches, muchos sienten que aún “les falta algo” para poder ejercer como profesionales.
Algunos creen que carecen de los conocimientos necesarios, entonces realizan cursos, postítulos o especializaciones con el objetivo de estar perfectamente capacitados como coaches. Otros piensan que necesitan clientes, y salen a buscarlos desesperadamente a través de conocidos o en redes sociales.
Es muy probable que, luego de la certificación, no estés preparado para ser un coach profesional, que sepa emprender, llevar adelante y hacer crecer un negocio rentable, que te permita vivir como coach en bienestar. Sin embargo, más cursos o clientes no es lo que te hace falta.
La respuesta a la pregunta “¿qué necesito para vivir como coach?” no es simple. Sin embargo, después de 20 años transitando e investigando las trayectorias profesionales de coaches, nos aproximamos a una respuesta y sabemos que hay cuatro dominios fundamentales que influyen en las capacidades de un coach para vivir de la profesión, a través de las etapas evolutivas en su trayectoria. Los cuatro dominios son:
-
Calidad del servicio de coaching
Este aspecto se refiere al nivel de las conversaciones que tengas como coach, tu capacidad de desafiar, inspirar y promover la transformación de tu cliente. En otras palabras, de ofrecerle algo de verdadero valor que impacte significativamente en su vida.
-
Creación del negocio
Este dominio tiene que ver con tu capacidad para crear clientes, venderles una solución de valor para ellos, cobrarles por tu servicio y construir un modelo de negocio sostenible. En resumen, que tu trabajo como coach sea suficiente para vivir bien y sin necesidad de otros ingresos.
-
Bienestar personal
Aunque muchos crean que no es relevante, la calidad de tu vida influye de forma directa en tu capacidad para vivir como coach. Aquí entran en juego aspectos como las relaciones sociales, la actividad saludable, el ocio y el contacto con la naturaleza.
-
Aportes a la profesión
Este aspecto, también muchas veces olvidado, refiere al grado de pertenencia del profesional a la comunidad de práctica del coaching, las relaciones con sus colegas y la participación en instituciones de la disciplina. Transitar el camino acompañado aporta sostenibilidad.
En general, las escuelas de coaching no abordan estos cuatro dominios, y mucho menos de una forma integral. Por eso muchos coaches se certifican con la sensación de que aún “les falta algo” para ser profesionales, pero no saben qué.
Cada uno, según su propia historia, formación o experiencia, puede tener mayores o menores desafíos en los diferentes dominios. Por ejemplo, puede haber un profesional con un excelente nivel en sus conversaciones, pero que tiene dificultades para crear un negocio; o uno que participa activamente de la comunidad, pero aún no logra ofrecer un valor significativo a sus clientes.
Por eso, en Vivir como Coach desarrollamos un sistema integral y personalizado que te brinda herramientas para fortalecer estos cuatro aspectos, a través de mentorías de trayectoria, supervisión de conversaciones, espacios de intercambio entre pares y clientes para el ejercicio profesional.
¿Querés saber en qué nivel estás en cada uno de estos dominios? ¿Y qué dominios necesitás desarrollar para poder crecer como profesional?
Nuestro GPS VCC te brindará un informe detallado de tu estado de situación, así como orientaciones de pasos a seguir para construir una trayectoria rentable, sostenible y en bienestar. Te invitamos a realizarlo en el link: https://www.vivircomocoach.com.ar/gpsvcc.